El voluntariado es, antes que nada, una práctica social que surge de tu compromiso con el medio en el que te desenvuelves. Nace de la necesidad de servirle a los demás de una forma desinteresada, generosa y desprendida para lograr un bien común.
Un voluntario, es aquella persona que da sin recibir nada a cambio, que busca el bien de la comunidad en la que presta un servicio caritativo en donde busca garantizar la seguridad y el bien común de quienes lo rodean.
‘’En el año 2000 las Naciones Unidas presentaron los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que planteaban grandes retos a nivel mundial y metas que debían alcanzarse en 2015. 15 años después se ha alcanzado menos desnutrición infantil, se ha llevado agua segura a más hogares en todo el mundo, se han aplicado políticas de empoderamiento de las mujeres, entre otros; sin embargo queda mucho por hacer, por esta razón recientemente los estados miembros de Naciones Unidas han aprobado los nuevos retos, esta vez traducidos en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)’’. (Voluntarios ONU, 2016)
Dentro de los 17 objetivos encontramos:
- Erradicar la pobreza
- Acabar con el hambre
- Garantizar una vida sana y promover el bienestar
- Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad
- Igualdad de genero
- Garantizar el acceso universal al agua y a los servicios de saneamiento
- Garantizar el acceso universal a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna:
- Crecimiento económico sostenible, pleno empleo y trabajo decente
- Industrialización inclusiva y sostenible
- Igual de oportunidades entre países y entre personas del mismo país
- Ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles
- Consumo responsable
- Combatir el cambio climático y sus efectos
- Conservar los océanos, los mares y los recursos marinos.
- Proteger los ecosistemas terrestres y los bosques, combatir la desertificación y detener la pérdida de biodiversidad.
- Promover sociedades pacíficas e inclusivas y facilitar el acceso a la justicia
- Fortalecer los medios de ejecución de los objetivos y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.
Llevar acabo estos objetivos no es un trabajo fácil, implica dedicación y esfuerzo por parte del voluntario. Pero, además, también es una elección personal, voluntaria y libre, por lo que se solicita un compromiso estable con la organización a la cual pertenece.
Comentarios recientes