DEBERES DEL VOLUNTARIO
Así como el voluntario debe exigir sus derechos como por ejemplo el de recibir un trato justo y no discriminatorio por parte de su equipo de trabajo y por quienes lo rodean, este también debe cumplir una serie de deberes que permitirá una convivencia sana, donde el respeto y la libertad de libre expresión primará ante todo.
Entre algunos deberes que como prestadores de servicio a la comunidad, debemos cumplir, encontramos:
- Respetar los derechos de las personas o del grupo de personas a quienes dirige su actividad.
- Apoyar activamente a la organización en la que se integra, participando y colaborando con la misma en la medida de sus posibilidades.
- Actuar servicialmente en la ejecución de las tareas que asuma y le sean encomendadas
- Seguir las instrucciones que se le impartan por las personas responsables de la organización.
- Efectuar los compromisos adquiridos con la organización, respetando los fines y la normativa por la que se rige.
- Participar en las actividades formativas previstas por la organización y en las que sean necesarias para mantener la calidad de los servicios que se prestan. (Voluntariado, 2006).
Seamos parte del cambio, y así como exigimos nuestros derechos en una organización o en nuestra casa, colegio, universidad y el trabajo, también respetemos y cumplamos nuestros deberes, seamos un ejemplo de cambio y regalemos una sonrisa a aquel o aquellos que lo necesitan.
HOLA!! Me interesa de alguna manera poder ayudar a estos niños vivo en Medellín, tienen alguna fundación donde pueda trabajar por ellos apoyarlos en algunos eventos y gestiones para ellos.
Hola Diana! Por el momento solo tenemos cubrimiento en la ciudad de Santa Marta y sus alrededores pero si tienes algún proyecto en mente no dudes en contarnos, entre mas vidas de niños mejoremos pues mucho mejor 🙂 comunícate con nosotros a través de fundacionsonrisasconfuturo@gmail.com